Rueda reivindica el papel de Galicia como "referente en calidad ambiental y turística"

SANTIAGO DE COMPOSTELA 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor este viernes en la localidad pontevedresa de Sanxenxo el papel de Galicia como "referente nacional en calidad ambiental y turística", en el acto de izado de banderas azules que distinguen a los arenales y puertos deportivos más destacados del país.

"No se me ocurre mejor manera de empezar la temporada de más afluencia que volviendo a izar la bandera azul", ha subrayado el titular del Gobierno gallego, que ha estado acompañado por la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez.

Allí, tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, ha recordado que Sanxenxo mantiene su posición a la cabeza del conjunto estatal con 17 playas, tres puertos deportivos (el Real Club Náutico Sanxenxo, el Club Náutico Portonovo y el Puerto Deportivo Juan Carlos I) y un centro azul (el Centro de Interpretación de As Telleiras), además de ser el ayuntamiento que cuenta con el mayor número de senderos azules de toda España, con un total de ocho rutas.

Asimismo, Alfonso Rueda ha señalado que las banderas azules avalan "no solo la belleza de las playas gallegas, sino también su limpieza, seguridad, accesibilidad, calidad de las aguas y el trabajo en materia de educación ambiental".

"Esta es una marca de excelencia, de esa Galicia Calidade que ofrecemos a todo el mundo que quiere venir a visitarnos", ha celebrado Rueda, que también ha destacado que son fruto de la colaboración de ayuntamientos, profesionales del sector, entidades colaboradoras y vecinos.

Este verano, Galicia se mantiene entre las tres Comunidades con más distintivos azules (tras la Comunidad Valenciana y Andalucía) con 137 galardones que incluyen playas, puertos y centros azules, además de 54 senderos azules reconocidos en marzo. De hecho, concentra una de cada seis banderas azules concedidas este año a los arenales españoles. Para Rueda, estos datos confirman a Galicia como un referente en calidad de ocio marítimo y demuestran "el respeto y el compromiso" con la conservación del litoral.

En este sentido, el presidente de la Xunta ha hecho referencia al traspaso efectivo de las funciones y servicios en materia de ordenación del litoral, en vigor desde este 1 de julio, que permitirá a la Administración autonómica ordenar, proteger y aprovechar de manera sostenible los más de 2.500 kilómetros de costa gallega.

También ha considerado que este nuevo escenario de autogobierno reforzará la seguridad jurídica de proyectos estratégicos vinculados al mar y al turismo.

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply